5 consejos para planificar tus vacaciones y evitar sorpresas
Índice
Viajar en coche eléctrico no solo es una elección sostenible, sino también una experiencia distinta que combina comodidad y tecnología. Sin embargo, requiere una planificación más cuidadosa que un viaje en un vehículo tradicional. Aquí te dejamos cinco consejos clave para que puedas organizar tu próxima aventura sin contratiempos:
1. Planifica tus paradas de carga con anticipación
Uno de los aspectos más importantes al viajar en coche eléctrico es asegurarte de que siempre tengas acceso a puntos de carga. Utiliza aplicaciones como PlugShare o Electromaps para identificar estaciones en tu ruta. Estas herramientas no solo te muestran la ubicación, sino también información clave como la disponibilidad, el tipo de conector y el tiempo estimado de carga. Recuerda que no todas las estaciones son rápidas, así que ajusta tu itinerario considerando esos tiempos.
2. Ten en cuenta el consumo extra de energía en carretera
Un detalle que muchos pasan por alto es que los coches eléctricos pueden consumir más energía de lo habitual en ciertas condiciones, especialmente por la noche. El sistema de iluminación para alumbrar la carretera, junto con el uso de calefacción o aire acondicionado, puede reducir la autonomía del vehículo. Esto hace que sea crucial conocer cómo varía el consumo de tu coche en distintas circunstancias. Llevar una estrategia clara para maximizar la eficiencia energética te ayudará a evitar imprevistos.

Optar por hoteles o apartamentos que ofrezcan puntos de carga para coches eléctricos es un gran alivio. Muchos establecimientos incluyen este servicio de forma gratuita o por un coste mínimo, lo que te permite comenzar cada jornada con la batería al 100%. No dudes en confirmar este detalle al hacer tu reserva. Esta simple precaución puede ahorrarte mucho tiempo y preocupaciones.
4. Lleva los accesorios adecuados
Antes de salir de casa, revisa que tengas todo lo necesario: adaptadores, cables adicionales y, si es posible, una estación de carga portátil. Asegúrate también de que los accesorios estén en buen estado y sean compatibles con los puntos de carga de tu ruta. Llevar un kit básico para imprevistos puede marcar la diferencia entre continuar tu viaje o quedarte varado.
5. Aprovecha las paradas de carga como oportunidades
En lugar de ver las paradas de carga como un inconveniente, tómalas como una oportunidad para descansar, explorar los alrededores o disfrutar de una comida. Esto no solo hará que el tiempo de espera sea más ameno, sino que también enriquecerá tu experiencia de viaje.
Ojo al dato

Los coches eléctricos de marcas como Mercedes, Audi, BMW, Toyota, Renault o Peugeot no tienen conectores de carga iguales porque no existe un estándar único global para la carga de vehículos eléctricos. Cada región y fabricante adopta estándares según regulaciones locales, necesidades tecnológicas y estrategias comerciales.
Por ejemplo:
- En Europa, el conector Tipo 2 (Mennekes) es el más común, mientras que para carga rápida se utiliza CCS (Combined Charging System).
- En Asia, algunas marcas prefieren CHAdeMO, especialmente en Japón.
- En Estados Unidos, Tesla tiene su propio estándar, aunque ahora incorpora CCS.
Esta diversidad refleja la competencia tecnológica y la evolución de la industria, aunque los estándares están comenzando a converger con el tiempo para facilitar la interoperabilidad.
6. El lado menos conocido de los coches eléctricos: ¿realmente son siempre la mejor opción?
Aunque los coches eléctricos ofrecen numerosas ventajas, también tienen sus desafíos. Además del consumo extra por iluminación y sistemas de confort, la red de carga no siempre es tan eficiente o accesible como se espera. Y aquí surge una pregunta que muchos evitan plantearse: ¿estamos realmente preparados para una transición completa a la movilidad eléctrica? Algunos estudios sugieren que la infraestructura actual podría no ser suficiente para cubrir la demanda en picos de uso.
Este debate está más vivo que nunca y si quieres profundizar en este tema y recibir información exclusiva sobre cómo maximizar tu experiencia con coches eléctricos, ¡suscríbete a nuestra lista de correo! Te enviaremos análisis detallados, consejos prácticos y las últimas novedades del sector.
¡No te quedes atrás! Haz clic aquí para suscribirte y conviértete en un experto en movilidad eléctrica.
Quieres consejos y novedades sobre viajes y vacaciones?
Suscríbete a nuestro boletín.