¿Vuelo retrasado? La UE quiere suavizar las normas desde marzo de 2025

A partir de marzo de 2025, los viajeros europeos podrían enfrentarse a nuevas dificultades para reclamar indemnizaciones por retrasos de vuelos.

gente esperando vuelo

En Bruselas se están debatiendo propuestas para suavizar las normas

Una propuesta debatida en Bruselas busca suavizar las normas actuales, lo que podría debilitar los derechos de los pasajeros en la Unión Europea (UE), conocida por tener una de las regulaciones más favorables para los consumidores del mundo. Este cambio, impulsado por la presión de las aerolíneas, genera preocupación entre defensores de los derechos de los viajeros.

¿Qué Cambia con la Nueva Propuesta?

Actualmente, bajo el Reglamento EU261, vigente desde 2005, los pasajeros tienen derecho a una compensación si su vuelo llega con más de tres horas de retraso, siempre que la aerolínea sea responsable. La indemnización varía según la distancia del vuelo: 250 euros para trayectos de hasta 1,500 km, 400 euros para vuelos entre 1,500 y 3,500 km, y hasta 600 euros para distancias mayores. Sin embargo, una propuesta liderada por Polonia, que preside el Consejo de la UE, sugiere aumentar el umbral de retraso a cinco horas para vuelos cortos y medianos, y hasta doce horas para vuelos de largo recorrido.

mujer durmiendo en el aeropuerto

¿Por Qué Ahora?

Las aerolíneas han presionado durante años para reformar el EU261, alegando que las compensaciones actuales generan costos elevados—alrededor de 2,000 millones de euros anuales, según datos de 2024. Argumentan que un umbral más alto les permitiría operar con mayor flexibilidad, especialmente en situaciones de retrasos moderados. Sin embargo, esta presión coincide con un contexto de creciente insatisfacción entre los pasajeros, quienes han enfrentado caos en los aeropuertos durante los últimos veranos y la pandemia, como señala Karolina Wojtal del Centro Europeo del Consumidor en Alemania.

Por otro lado, la propuesta también plantea un dilema: aunque las indemnizaciones por cancelaciones seguirían vigentes, las aerolíneas podrían optar por retrasar vuelos en lugar de cancelarlos, evitando así pagar compensaciones más altas. Esto podría aumentar los inconvenientes para los viajeros, según Schranz, un experto citado por Euronews.

Excepciones y Limitaciones

Es importante recordar que las compensaciones no aplican en casos de “circunstancias extraordinarias”, como mal tiempo, huelgas externas, o inestabilidad política. Sin embargo, las aerolíneas a menudo abusan de esta excepción, alegándola incluso en casos de problemas técnicos o errores operativos, que no califican como extraordinarios. Este abuso ha sido una crítica constante al sistema actual, y la nueva propuesta no parece abordar este problema, lo que podría agravar la situación para los pasajeros.

Implicaciones para los Viajeros

Además, la medida llega en un momento en que los viajeros ya enfrentan otras restricciones globales. Por ejemplo, Tailandia recientemente redujo su exención de visado de 60 a 30 días para turistas de 93 países, incluidos los de la UE, lo que complica los viajes de larga estancia. Mientras tanto, el Reino Unido implementará la autorización electrónica de viaje (ETA) a partir del 2 de abril de 2025, añadiendo un costo de 10 libras (que subirá a 16 libras el 9 de abril) para los ciudadanos europeos. Estas políticas reflejan una tendencia global hacia un mayor control migratorio y menos facilidades para los viajeros, lo que contrasta con la promesa de la UE de proteger a los consumidores.

Análisis Crítico: ¿Un Equilibrio Justo o un Regalo a las Aerolíneas?

La propuesta parece inclinarse a favor de las aerolíneas, que han buscado reducir sus responsabilidades financieras desde que el EU261 entró en vigor. Sin embargo, este cambio podría ser un paso atrás para los derechos de los pasajeros, especialmente en un contexto donde la puntualidad de los vuelos sigue siendo un problema. En 2024, el 2% de los vuelos en Europa sufrieron retrasos compensables, lo que indica que el problema no es menor. Si las aerolíneas enfrentan menos presión para cumplir con los horarios, los retrasos podrían aumentar, afectando la experiencia de viaje.

Por otro lado, la narrativa de las aerolíneas sobre “incentivar soluciones” antes de alcanzar el umbral de cinco horas parece más una excusa que una solución real. En la práctica, las aerolíneas ya tienen incentivos para evitar cancelaciones, que son más costosas que los retrasos. La verdadera motivación detrás de esta reforma parece ser reducir los costos operativos de las aerolíneas a expensas de los pasajeros, un movimiento que podría dañar la reputación de la UE como líder en protección al consumidor.

Consejos para los Viajeros

Mientras esta propuesta se debate, los viajeros pueden tomar medidas para protegerse:

  • Conoce tus derechos actuales: Hasta que la nueva norma entre en vigor, el EU261 sigue aplicando. Si tu vuelo se retrasa más de tres horas, reclama tu compensación directamente a la aerolínea, evitando servicios de terceros que se quedan con un porcentaje.
  • Documenta todo: Guarda recibos de gastos (comida, alojamiento) y registra los horarios de salida y llegada. Esto fortalecerá tu reclamación.
  • Elige vuelos matutinos: Los retrasos tienden a acumularse durante el día, así que los vuelos de la mañana suelen ser más puntuales.
  • Revisa las políticas de la aerolínea: Algunas ofrecen asistencia (comida, alojamiento) incluso antes de las tres horas de retraso, como exige el EU261.

Conclusión

La posible reforma del EU261 en la UE podría marcar un retroceso en los derechos de los pasajeros, priorizando los intereses de las aerolíneas sobre los de los viajeros. Aunque el objetivo de reducir costos para las aerolíneas es comprensible, la solución no debería ser a costa de los consumidores, especialmente en un sector donde los retrasos y cancelaciones ya son una fuente constante de frustración. Mientras tanto, los viajeros deben estar atentos a los cambios y aprovechar al máximo las protecciones actuales para reclamar lo que les corresponde.

Información actualizada a 23/03/2025, sujeta a cambios por las autoridades británicas. Aquí esta la información oficial más actualizada: 

Te gustaría saber algo sobre ETA y los visados a Reino Unido?

“¿Te ha sido útil? comparte y síguenos para más. ¡Hasta la próxima aventura!”