Qué ver en Ámsterdam: guía imprescindible para tu primer viaje
La Ciudad de las Bicicletas y los Canales (a mi manera)

Ámsterdam es la capital de Holanda, o Países Bajos, como le quieran llamar. Es famosa por los canales, las bicis y… bueno, ya me entiendes. Pero tiene más cosillas que ver, aparte de lo que sale en las pelis.
Un poco de historia (resumida):
Esto empezó como un puebleciito de pescadores al lado de un río, el Amstel. De ahí viene el nombre, “Amsteldaaaam”, que significa como “la presa del Amstel”. Con el tiempo, se hizo importante por el comercio y los barcos, sobre todo hace muchos años. Por eso hay tantos edificios antiguos y bonitos al lado de los canales.
Los canales: como carreteras de agua
Lo que más llama la atención son los canales llenos de barcos. Los hicieron hace mucho tiempo para defenderse y para moverse con barcos. Ahora son como las calles, pero con agua. Ir en barquito por ahí es chulo porque ves las casas desde otro punto de vista. Hay un montón de puentes, más de mil, así que fotos vas a sacar un montón. Por eso dicen que es como Venecia, pero con más bicis.
Las bicicletas por todas partes
Si ves una foto de Ámsterdam, seguro que hay bicis. ¡Es que van en bici para todo! Es como su coche. Si te animas, puedes alquilar una y dar una vuelta, pero cuidado que hay mucho tráfico de bicis, ¡eh!
Cosas que ver
También tiene museos para aburrir. Está el Rijksmuseum, que tiene cuadros antiguos y cosas de esas. La Casa de Ana Frank, que es un sitio triste pero importante. Y el museo de Van Gogh, para los que les guste ese pintor.

Más cosas que hacer :
Aparte de lo de los bares y tal, que ya se sabe, hay mercados muy chulos, como el Albert Cuypmarkt, con un montón de puestos de comida y de todo. También hay parques para relajarse, como el Vondelpark. Y por la noche hay sitios para salir, aparte de los que ya te imaginas.
Comida Típica en Ámsterdam
La gastronomía holandesa se caracteriza por ser tradicional, sencilla y sustanciosa. Sus platos suelen combinar carnes, embutidos y pescados con la omnipresente patata. Ingredientes como el salmón, los mejillones, la endivia y diversas salchichas son protagonistas en muchas de sus recetas clásicas. ¡Es la auténtica comida casera en su mejor expresión!
Platos Salados Esenciales: Para Entrar en Calor
- Erwtensoep (Sopa de Guisantes): ¡No te dejes engañar por el nombre “sopa”! Esto es más bien una crema espesa y rica de guisantes, a menudo con patatas y otras verduras. Es increíblemente saciante, perfecta para un día frío.
- Rijsttafel: Aunque de origen indonesio, los holandeses le dieron su propio toque a este variado festín. Imagina un generoso plato de arroz rodeado de una gran variedad de acompañamientos sabrosos: verduras cocidas, diferentes carnes, pescado tostado e incluso plátano. ¡Un auténtico festín para los sentidos!
- Hutspot: Un plato nacional de pura tradición, que se disfruta habitualmente cada 3 de octubre. Consiste en una abundante ración de tierna carne estofada servida con un contundente puré de patatas y zanahoria, a menudo con una guarnición de otras verduras como coliflor o repollo. ¡Ideal para una noche acogedora!
- Kroketten: Son la versión holandesa de nuestras queridas croquetas caseras, ¡pero suelen ser bastante más grandes! Típicamente hechas con carne de ternera picada, pescado o incluso gambas, son un tentempié muy popular que encontrarás en todas partes, famosas por su exterior crujiente y su interior cremoso.
- Bitterballen: ¡Las hermanas pequeñas de las Kroketten! Su tamaño es más parecido al de las croquetas que todos conocemos. Son el aperitivo holandés por excelencia, servido con un toque de mostaza para realzar su sabor. Imagina pequeñas bolitas de carne de ternera especiada y rebozada. ¡Perfectas para picar!
- Stamppot: Un clásico holandés ideal para el invierno. Este plato lleva una gran salchicha cocida acompañada de una mezcla de patatas y verduras machacadas, a menudo col o repollo. Sin duda, uno de los platos nacionales para enfrentar el frío.
Delicias de Queso: Una Obsesión Holandesa
- Quesos Holandeses: ¡No puedes visitar Holanda sin probar sus quesos de fama mundial! El Gouda, el Edam y el Alkmaar son solo los más conocidos. Las calles de Ámsterdam están llenas de encantadoras queserías, y es común encontrar animados mercados dedicados exclusivamente a estos increíbles productos locales.
Dulces Tentaciones: Para los Amantes del Azúcar
- Poffertjes: ¡El postre holandés más conocido! Son pequeñas tortitas muy esponjosas, tradicionalmente servidas de forma sencilla con un poco de azúcar glas y un trozo de mantequilla. Hechas con una mezcla de harina de trigo y de sarraceno, ¡son un bocado ligero y delicioso!
- Pannenkoeken: Son una especie de tortitas holandesas, pero generalmente más grandes y gruesas de lo habitual. Se sirven con ingredientes tanto salados (como tocino ahumado) como dulces (frutos del bosque, compota de manzana, mantequilla o miel). ¡Las dulces son las más populares!
- Stroopwafels: ¡La galleta tradicional holandesa con una dulce leyenda! Este clásico capricho se compone de dos finas galletas tipo gofre unidas por una capa de caramelo fundido y pegajoso. Son el acompañamiento perfecto para un café o té.
- Tompouce o Milhojas de Napoleón: Un delicioso pastel que se parece a un sándwich rectangular. Presenta una generosa capa de crema pastelera entre dos crujientes láminas de hojaldre, todo cubierto con un distintivo glaseado rosado.
- Appelgebak (Tarta de Manzana Holandesa): La versión holandesa de la tarta de manzana es una delicia que no puedes perderte. Tiene un jugoso relleno de manzana, a menudo con pasas y canela, envuelto en una masa maravillosamente crujiente con bordes dorados.
Consejos para cuando vayas (para que no te timen):
- Reserva el hotel antes de ir, sobre todo si vas en verano.
- Si puedes, compra una tarjeta que te sirve para los museos y el bus, que te ahorras dinero.
- Intenta decir alguna palabra en holandés, aunque sea “hola” y “gracias”, que la gente se pone contenta.
- Prueba la comida de allí, como las croquetas de carne, los gofres con sirope y las patatas fritas con mayonesa.
- Y lo mejor es que te pierdas por las calles, sin mapa ni nada, a ver qué encuentras.
Ámsterdam es una ciudad que mola mucho, te lo digo yo. Tiene de todo y te lo pasas bien.
¡Y eso es todo por hoy! Gracias por sumergirte en este artículo y por ser parte de esta comunidad. Me emociona pensar en todo lo que podemos seguir compartiendo. ¿Listo para más? La siguiente página está llena de contenido que te inspirará y sorprenderá. Explórala ahora y sigamos esta aventura juntos. GRECIA o COSTA DEL SOL?
Espero que esta versión te sirva. Suscríbete ahora para no perderte nuestras próximas publicaciones y recibir sorpresas exclusivas para nuestros lectores. ¿Te encantó el artículo? Compártelo en tus redes sociales favoritas.